Cómo fidelizar al público de una marca de decoración e interiorismo en redes sociales

El auge de las redes sociales ha contribuido favorablemente a que las marcas de decoración e interiorismo puedan realizar acciones estratégicas de fidelización a nivel online. En este artículo damos algunos tips y explicamos cómo fidelizar el público y ganar notoriedad de marca dentro del sector del interiorismo y la decoración.

La gente recorre a las firmas de decoración e interiorismo para expresar su personalidad, e identidad a través de su hogar y de los espacios donde se siente confortable. Así que los clientes de este sector, siempre están buscando marcas que los identifiquen.

A continuación veremos 6 beneficios de las redes sociales para fidelizar al público de una marca de interiorismo o decoración:

1. Conciencia de marca

Las redes sociales se usan para dar a conocer una marca, lo ideal es encontrar las redes en las que está su público objetivo. Para muchas firmas de decoración, eso significa sobretodo Instagram. Es esencial mantener el perfil actualizado con publicaciones y stories, y esforzarse por establecer colaboraciones con las marcas y los influencers adecuados.

Tip: Vale la pena explorar las tendencias del momento y usarlas en propio beneficio (¡Incluso los memes!). Es un método perfecto para obtener más seguidores y difundir la marca en Internet.

2. Conciencia de producto

Hacer publicaciones sobre productos tiene doble efecto: aumenta la notoriedad de marca y, a la vez, la de sus productos. Una buena idea es ofrecer información detallada del producto, materiales, aplicaciones, etc.

Tip: Es importantísimo usar el feedback de los clientes para saber qué es lo que quieren ver y darles contenido de valor.

3. Información sobre clientes

Los perfiles de redes sociales y sus estadísticas dan una información valiosísima sobre el público objetivo de una marca. La mayoría de redes sociales ofrecen estadísticas sobre la audiencia, incluyendo datos sobre el sexo de los usuarios, la edad, la ubicación y los intereses. 

4. Feedback de los clientes

Las redes sociales han cambiado las normas del juego al permitir una interacción inmediata y pública entre marca y seguidores. Si a alguien le encantan los productos de una firma y los ha usado para decorar su hogar, ¿¡Lo dirá en redes! Por eso es muy importante chequear los comentarios, las menciones y los mensajes a menudo. 

Tip: Conocer la opinión de los clientes puede servir para planificar las futuras campañas de marketing y hasta adaptar los productos a las preferencias de los usuarios.

6. Contenido generado por los usuarios (UGC)

Todos los clientes que chatean, publican y enseñan los productos o proyectos de una firma de decoración online están creando contenido de marketing gratuito. Crear un hashtag puede ayudar a recopilar todo ese contenido.

En definitiva, las redes sociales son una herramienta poderosísima para una marca, aunque no sirve abrir un perfil y esperar a que aparezcan los clientes. Se trata de ser proactivo, se requiere de una dedicación constante y de unas estrategias que permitan ofrecer al público objetivo contenido de calor.

Otros
POSTS