Todos sabemos que el sector gastronómico está viviendo unos años muy complicados en el que el dicho “reinventarse o morir” ha cogido más fuerza que nunca. Nuestra relación con la comida, la cocina y los restaurantes ha cambiado drásticamente. Restaurantes y chefs han tenido que replantearse su forma de alimentar a la gente, dibujando el panorama culinario de la tan escuchada “nueva normalidad”.
Es por tanto esencial tener conocimiento necesario de tu target y tus objetivos para desarrollar estrategias de marketing adecuadas a las necesidades específicas del sector. En este post veremos tres de las principales tendencias del marketing gastronómico para este nuevo año:
- Mundo online como uno de los principales puntos de apoyo.
Los intercambios de comunicaciones en tiempo real son ESENCIALES. Intenta encontrar alguna manera de conocer las opiniones y necesidades de tus clientes y solucionarlas en tiempo real. - El Marketing de influencers, los llamados foodies, está a la orden del día.
Es una muy buena opción trabajar una estrategia con la colaboración de influencers ya que reúnen un auditorio de miles o millones de personas de forma online y sus mensajes llegan a todas ellas. - No se vende comida, se venden EXPERIENCIAS.
Es fundamental apelar a las emociones, a los deseos, a las aspiraciones y al placer de tu target. Por todo ello, es necesario pensar qué sensaciones y percepciones se pretende evocar en las personas a las que se quiere captar.
En conclusión, cualquier empresa del sector gastronómico que quiera ser competitiva durante este nuevo año, deberá conocer a la perfección cuáles son las nuevas demandas de los clientes para crear productos que conecten con sus preferencias, pensar estrategias de marketing adecuadas para así asegurarse el éxito.